Hoy empezamos nuestras lecciones básicas de electrónica con un componente fundamental: la resistencia.
🔹 ¿Qué es una resistencia?
Una resistencia es un componente electrónico que limita o regula el flujo de corriente en un circuito.
Se mide en ohmios (Ω) y su valor determina cuánta corriente puede pasar a través de ella.
🔹 ¿Para qué se utiliza?
- Proteger componentes sensibles, como LEDs.
- Dividir tensiones (por ejemplo, en divisores de voltaje).
- Estabilizar señales en circuitos electrónicos.
- Controlar la ganancia en amplificadores.
🔹 Tipos comunes de resistencias:
- De película de carbono: económicas y utilizadas en aplicaciones generales.
- De película metálica: más precisas, ideales para instrumentos de medición.
- De alambre bobinado: diseñadas para manejar potencias altas.
🔹 ¿Cómo leer el valor de una resistencia? Código de colores básico:
Cada banda de color representa un número:
Color | Valor |
---|---|
Negro | 0 |
Marrón | 1 |
Rojo | 2 |
Naranja | 3 |
Amarillo | 4 |
Verde | 5 |
Azul | 6 |
Violeta | 7 |
Gris | 8 |
Blanco | 9 |
- 1ª banda = primer número
- 2ª banda = segundo número
- 3ª banda = número de ceros (multiplicador)
- 4ª banda = tolerancia (por ejemplo, oro ±5%, plata ±10%)
🔹 Ejemplo rápido:
Una resistencia con bandas rojo, violeta y amarillo:
- Rojo (2), Violeta (7), Amarillo (×10,000) → 270,000 ohmios (270kΩ).
🔹 Dato curioso:
¡Aprender a leer los colores de un vistazo te hará mucho más ágil montando circuitos!
—
Si quieres empezar tus propios proyectos electrónicos o mejorar tu base de conocimientos, síguenos cada lunes.
🔗 Visítanos en defernandez.es para encontrar resistencias y todo lo que necesitas para tus prototipos.
¡La base de todo gran proyecto empieza con entender los fundamentos! 🚀
#DeFernandez #ElectrónicaBásica #Makers #DIY #AprenderElectrónica #ComponentesElectrónicos