¡Bienvenidos a nuestra nueva sección: «Ideas para Makers»!
🔧 ¿Te apasiona el DIY y la electrónica? ¡Estás en el lugar indicado! Cada martes estaremos compartiendo proyectos prácticos, fáciles de hacer y perfectos para los que están comenzando en el mundo del hazlo tú mismo.
Ya seas un maker experimentado o estés dando tus primeros pasos, en esta sección encontrarás ideas para poner en práctica tus habilidades, aprender nuevas técnicas y, por supuesto, ¡divertirte creando tus propios proyectos electrónicos!
En cada publicación, vamos a ofrecerte instrucciones paso a paso para que puedas llevar a cabo cada proyecto, con materiales sencillos y accesibles. Además, podrás personalizar las ideas a tu gusto y adaptarlas a tus necesidades. 🛠️✨
Hoy lanzamos nuestro primer proyecto: ¡Lámpara LED con Control Táctil! Una manera sencilla y divertida de iniciarte en la electrónica con Arduino. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
Materiales necesarios:
- 1 Arduino Uno (o similar)
- 1 Interruptor táctil capacitivo
- 1 Tira de LED RGB (o tira de LED blanco si prefieres algo más simple)
- 1 Fuente de alimentación (dependiendo de los LEDs y Arduino)
- 1 Placa de pruebas (breadboard)
- Cables jumper
- 1 Transistor (si usas una tira de LED de alto consumo)
Pasos para armar tu lámpara:
- Conectar los componentes:
- Coloca la tira de LED en tu placa de pruebas.
- Conecta los cables de la tira de LED a los pines de salida del Arduino (pines 9, 10 y 11 para el RGB).
- Conecta el interruptor táctil a un pin digital del Arduino (por ejemplo, el pin 2).
- Montar el interruptor táctil:
- Conecta uno de los pines del interruptor táctil a un pin digital del Arduino y el otro a GND. Asegúrate de que esté bien conectado.
- Programar el Arduino:
- Escribe y carga el código en tu Arduino para controlar los LED:
- Prueba tu lámpara:
- Sube el código al Arduino y ¡prueba el interruptor táctil! Deberías ver cómo el LED cambia de estado al tocar el interruptor.
- Personalización:
- Puedes modificar el código para cambiar entre diferentes colores de los LED y hacer tu lámpara más personalizada. ¡Añadir efectos de luz también es una opción!
*** CODIGO ARDUINO ***const int touchPin = 2; // Pin al que está conectado el interruptor táctil
const int ledPinR = 9; // Pin del LED rojo
const int ledPinG = 10; // Pin del LED verde
const int ledPinB = 11; // Pin del LED azul
int touchState = 0; // Variable para el estado del interruptor táctil
void setup() {
pinMode(touchPin, INPUT); // El interruptor táctil es una entradapinMode(ledPinR, OUTPUT); // Los LEDs son salidas
pinMode(ledPinG, OUTPUT);
pinMode(ledPinB, OUTPUT);
}
void loop() {touchState = digitalRead(touchPin); // Lee el estado del interruptor
if (touchState == HIGH) { // Si el interruptor está tocado
digitalWrite(ledPinR, HIGH); // Enciende el LED rojo
digitalWrite(ledPinG, LOW); // Apaga los demás LEDs
digitalWrite(ledPinB, LOW);
} else {
digitalWrite(ledPinR, LOW); // Apaga el LED rojo
digitalWrite(ledPinG, HIGH); // Enciende el LED verde
digitalWrite(ledPinB, LOW);
}
}
¿Qué aprendes con este proyecto?
- Electrónica básica: Aprenderás a conectar un circuito simple de LEDs y cómo controlar su encendido desde un microcontrolador.
- Programación: Es una excelente introducción al uso de Arduino y cómo leer entradas (como el interruptor táctil).
- Proyectos prácticos: ¡Tu propia lámpara LED controlada por toque!
Código Arduino explicado:
const int touchPin = 2; // Pin al que está conectado el interruptor táctil
const int ledPinR = 9; // Pin del LED rojo
const int ledPinG = 10; // Pin del LED verde
const int ledPinB = 11; // Pin del LED azul
¿Qué pasa aquí?
Se definen constantes para asignar nombres a los pines del Arduino:
touchPin
es donde conectamos el sensor táctil (pin 2).ledPinR
,ledPinG
yledPinB
son para los tres colores de un LED RGB (pines 9, 10 y 11).
Esto ayuda a que el código sea más claro y fácil de modificar después.
int touchState = 0; // Variable para el estado del interruptor táctil
¿Qué pasa aquí?
Se crea una variable para guardar si el sensor táctil está activado (HIGH
) o no (LOW
).
void setup() {
pinMode(touchPin, INPUT); // El interruptor táctil es una entrada
pinMode(ledPinR, OUTPUT); // Los LEDs son salidas
pinMode(ledPinG, OUTPUT);
pinMode(ledPinB, OUTPUT);
}
¿Qué pasa aquí?
La función setup()
se ejecuta una vez cuando el Arduino se enciende:
- Se configura el pin del sensor como entrada (para leer su estado).
- Se configuran los pines de los LEDs como salidas (para encenderlos o apagarlos).
void loop() {
touchState = digitalRead(touchPin); // Lee el estado del interruptor
¿Qué pasa aquí?
En la función loop()
(que se repite continuamente), se lee el estado del sensor táctil y se guarda en touchState
.
if (touchState == HIGH) { // Si el interruptor está tocado
digitalWrite(ledPinR, HIGH); // Enciende el LED rojo
digitalWrite(ledPinG, LOW); // Apaga los demás LEDs
digitalWrite(ledPinB, LOW);
} else {
digitalWrite(ledPinR, LOW); // Apaga el LED rojo
digitalWrite(ledPinG, HIGH); // Enciende el LED verde
digitalWrite(ledPinB, LOW);
}
}
¿Qué pasa aquí?
- Si tocamos el sensor (
touchState == HIGH
):- Se enciende el LED rojo.
- Se apagan el verde y el azul.
- Si no tocamos:
- Se apaga el rojo.
- Se enciende el verde.
- El azul permanece apagado.
Es como un interruptor que cambia el color de la luz dependiendo si tocas o no el sensor.
Resumen súper corto:
El LED azul no lo usamos de momento (pero podrías usarlo si quieres añadir más efectos).
Configura el sensor como entrada y los LEDs como salida.
Si tocas, se enciende el LED rojo.
Si no tocas, se enciende el LED verde.