🔧Herramientas y técnicas. El multímetro

El multímetro es una herramienta fundamental para todo maker. Permite medir voltaje, corriente y resistencia, y algunos modelos avanzados incluyen funciones como prueba de continuidad, medición de capacitancia y detección de frecuencia.

🔧 Introducción al multímetro

El multímetro puede ser digital o analógico, aunque hoy en día los digitales son los más comunes por su precisión y facilidad de uso.

🛠️ Partes de un multímetro

  1. Pantalla – Muestra la medición en números digitales.
  2. Selector de funciones – Permite elegir qué quieres medir (voltaje, corriente, resistencia, etc.).
  3. Probes o puntas de prueba – Son los cables rojo y negro que conectas al circuito.
  4. Conectores de entrada – Donde se enchufan las puntas, según la medición.
  5. Botón de encendido/apagado – Algunos tienen función de apagado automático.

⚡ Cómo medir con un multímetro

1️⃣ Medir voltaje (V)

  • Selecciona voltaje DC (V–) si mides baterías o circuitos electrónicos.
  • Selecciona voltaje AC (V~) para medir corriente alterna, como en enchufes.
  • Conecta la punta negra en COM y la roja en V.
  • Toca los extremos del componente y lee el valor en pantalla.

2️⃣ Medir resistencia (Ω)

  • Gira el selector a la escala de Ohmios (Ω).
  • Conecta las puntas a los extremos del componente.
  • Si muestra “1” o “OL”, la resistencia es infinita (circuito abierto).

3️⃣ Medir corriente (A)

  • ⚠️ Precaución: Para medir corriente, el multímetro debe estar en serie con el circuito.
  • Selecciona corriente DC (A–) o AC (A~) según el circuito.
  • Conecta la punta negra en COM y la roja en la entrada A.

4️⃣ Probar continuidad

  • Selecciona el modo de continuidad (símbolo de sonido 🔊).
  • Une las puntas de prueba en un cable o pista de PCB.
  • Si hay conexión, el multímetro emitirá un sonido.

🛑 Consejos de seguridad

  • Nunca midas voltajes altos sin conocimientos previos.
  • Asegúrate de configurar bien el selector antes de medir.
  • Verifica las puntas de prueba antes de usarlas en circuitos sensibles.

Este post puede incluir dibujos de un multímetro y esquemas de medición para ilustrar mejor cada uso. Si quieres que lo ajustemos o agreguemos detalles, dime y lo pulimos. 🚀✨

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio